El diseño gráfico es una profesión que consiste en expresar una idea de manera visual.
¿Qué hace un diseñador gráfico?
Básicamente todo lo que se ve a nuestro alrededor, es diseño gráfico; un cartel publicitario de un refresco, una cartelera de cine, un anuncio de un evento o concierto en tu ciudad, los mensajes en una vitrina de un almacén de ropa, en los supermercados, etc.
El diseño gráfico lo puedes encontrar en las siguientes aplicaciones:
- Diseño infográfico: Infografías y esquemas.
- Diseño de packaging: diferentes tipos de empaques para productos.
- Diseño editorial: libros, revistas, catálogos.
- Diseño de marca: Branding y estrategia. Imagen corporativa y/o institucional.
- Diseño de logos: Para marcas y otras aplicaciones, dentro de una estrategia global de branding (o blanding si quieres).
- Diseño web, apps: Diseño gráfico para entornos virtuales y dispositivos.
- Diseño UX/UI: Una nueva ramificación centrada en la experiencia de usuario y su relación con el diseño de interfaces.
- Diseño interactivo: sonido, tacto y visuales entran en juego para transmitir el mensaje.
- Diseño de imagen: Retoque fotográfico, creación de imágenes.
- Y la lista sigue y sigue hasta que agotemos todas las palabras relacionadas a diseño…
¿Cómo se empieza un proyecto?
Primero que todo debes conocer al cliente al cual se le va a trabajar, saber cuál va a ser el objetivo del mensaje que se va a dar. A partir de ahí y dependiendo del tipo de proyecto, se empieza a trabajar en la conceptualización de la idea.
¿Cuáles son los tipos de diseño?
Diseño Editorial
Es el diseño de libros, catálogos, folletos, revistas o periódicos. Básicamente el diseño y la composición de publicaciones impresas u online para la industria editorial.
Diseño de manual de marca
Implica el diseño de imagen corporativa, diseño de logos, branding (o el nuevo concepto de blanding), imagen gráfica institucional, diseño de identidad visual, etc.
Todas las marcas necesitan diferenciarse de la competencia, con una serie de características y valores que las definen.
Diseño para entornos y formatos digitales
Lo que empezó siendo una aplicación del diseño editorial y el diseño de marca a entornos web, ha acabado siendo una disciplina en sí misma que engloba una serie de actividades profesionales relacionadas al diseño de experiencia de usuario (UX) y el diseño de interface (UI). Resultado de añadir a la función del diseño gráfico estático, la función del diseño interactivo y la estrategia aplicada al diseño de estructuras intuitivas para el usuario final.
Diseño publicitario
El nombre lo define, y es el que se aplica al sector publicitario, para productos, servicios y otras actividades. Más relacionado a la industria publicitaria, también se aplica a funciones de comunicación visual para otros sectores institucionales, gubernamentales y de proyectos sociales.
Diseño de envase y packaging
El diseño de packaging es el diseño de la envolvente destinado a proteger y contener un determinado producto de consumo o uso profesional, como productos alimenticios, juguetes, electrónica, herramientas, muebles, indumentaria, etc.
Hay dos partes bien diferenciadas, el diseño técnico del envase, y el diseño gráfico aplicado a este.
Diseño de tipografías
El oficio del diseñador de tipografías nace al mismo tiempo que la producción en serie de publicaciones, en los años donde los escribas creaban y copiaban escritos, mucho antes de la creación de la imprenta.
Hoy en día, los diseñadores de tipografías (tipógrafo es otra profesión, no los confundas) diseñan tipografías para todo tipo de usos. Se merece un post aparte, porque el trabajo de un diseñador de letras es tan importante como la existencia misma del oficio del diseñador gráfico.
Diseño de señalética
El diseño de señalética sirve para guiar y orientar a una persona o grupo de personas del punto A al punto B (EXIT, WC, etc) o para transmitir mensajes asociados a normativas públicas o privadas (STOP, Prohibido fumar, etc).
Puede tener fines funcionales o publicitarios. Y se aplica a los espacios físicos, allí donde no hay ningún otro tipo de interacción entre el mensaje y el receptor, más allá de lo visual.
Diseño social, sostenible o activista
No es una disciplina en sí, pero sí un modo de aplicación del diseño. Comúnmente asociado al marketing y el comercio, el diseñador gráfico puede también realizar labores que aporten a la concienciación social y medioambiental a través de la comunicación visual.
Y podríamos completar la lista, claro, y quizás falte alguno de los básicos, pero para darte una idea del universo de lo que esta profesión puede aportar a la sociedad, la cultura y la economía, esta lista es más que suficiente.
¡En definitiva, el diseño gráfico lo es todo! Para no ir muy lejos, los tiempos de ahora han cambiado, sí, pero para bien; ahora todo es más virtual, muchas de las publicidades de las marcas favoritas las vemos en las redes sociales, estas plataformas ya son la manera más directa de llegar a los clientes y que muchos ya están implementando.